Inicio
CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
- Detalles
- Visto: 640
La convocatoria de Pruebas de Acceso en Castilla-La Mancha para 2023 se ha publicado en el D.O.C.M de 17 de abril de 2023. Pulse aquí para descargar en formato PDF la convocatoria.
SOLICITUDES
El plazo para la presentación de solicitudes de inscripción comienza el día 18 de abril y finalizará el día 28 de abril de 2023.
Las solicitudes se tramitarán conforme al procedimiento electrónico habilitado en la plataforma EducamosCLM (Secretaría Virtual) para que se consideren válidamente tramitadas, firmadas y registradas, careciendo de validez los borradores de solicitud cuyo estado quede pendiente de registrar.
La inscripción requiere el pago de las tasas correspondientes. El ingreso del importe de las tasas, puede realizarlo dentro de la propia plataforma educativa EducamosCLM, además de poder hacerlo a través del portal tributario de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, cuya página web es: http://portaltributario.jccm.es
Las personas con un título de Técnico tendrán acceso directo a los Ciclos Formativos de Grado Superior en las condiciones que se establezcan en la correspondiente convocatoria, por lo que no tendrán opción a presentarse a la Pruebas de acceso a CF de grado superior.
De igual manera, quienes hayan obtenido un título Profesional Básico tendrán acceso directo a los Ciclos Formativos de Grado Medio en las condiciones que se establezcan en la correspondiente convocatoria, por lo que no tendrán opción a presentarse a las Pruebas de acceso a CF de grado medio.
Enlace para acceder a presentar la solicitud:
CALENDARIO Y HORARIO DE LAS PRUEBAS
Pruebas de acceso a Ciclos formativos de grado medio.
Primera convocatoria (24 de mayo):
- A las 16:00 horas, examen de la parte científico-tecnológica. Duración 1 hora y media.
- A las 17:45 horas, examen de la parte de comunicación. Duración 1 hora y media.
- A las 19:30 horas, examen de la parte social. Duración 1 hora y media.
Segunda convocatoria (12 de junio):
- A las 16:00 horas, examen de la parte científico-tecnológica. Duración 1 hora y media.
- A las 17:45 horas, examen de la parte de comunicación. Duración 1 hora y media.
- A las 19:30 horas, examen de la parte social. Duración 1 hora y media.
Pruebas de acceso a Ciclos formativos de grado superior
Primera convocatoria (24 y 25 de mayo):
Parte común (24 de mayo):
- A las 16:00 horas, examen de Lengua Castellana y Literatura. Duración 1 hora y media.
- A las 17:45 horas, examen de Fundamentos de Matemáticas. Duración 1 hora y media.
- A las 19:30 horas, examen de Inglés. Duración 1 hora y media.
Parte específica (25 de mayo):
- A las 16:00 horas, examen de las dos materias elegidas. La duración máxima de cada ejercicio de esta parte será de 1 hora y media.
Segunda convocatoria (12 de junio y 13 de junio):
Parte común (12 de junio):
- A las 16:00 horas, examen de Lengua Castellana y Literatura. Duración 1 hora y media.
- A las 17:45 horas, examen de Fundamentos de Matemáticas. Duración 1 hora y media.
- A las 19:30 horas, examen de Inglés. Duración 1 hora y media.
Parte específica (13 de junio):
- A las 16:00 horas, examen de las dos materias elegidas. La duración máxima de cada ejercicio de esta parte será de 1 hora y media.
SEDE ELECTRÓNICA - Acceso al procedimiento.
Fichero adjunto: Orden de pruebas de acceso.pdf
Fichero adjunto: Resolución de pruebas de acceso.pdf
Tejiendo ConCiencia hacia una educación para la justicia global.
- Detalles
- Visto: 672
En febrero se realizó el II Congreso Biodiverso en La Sala. Estudiantes y profesorado se convirtieron en animales extraterrestres que habían investigado la crisis ecosocial en el planeta Tierra. Fue el resultado de una investigación que se ha volcado en diarios de viaje que se expondrán en el centro. Además, se volvió a realizar la Intervención Ecofeminista el 8 de marzo, con más participación que el curso pasado.
Y las memorias gráficas:
Congreso BioDiverso: https://fanxtics.files.wordpress.com/2023/04/comicpreagoracomp.pdf
Intervención EcoFeminista: https://fanxtics.files.wordpress.com/2023/04/comic-ecofeministacomp.pdf
Este trabajo se ha sumado al proyecto intercentros ‘Ágora BioLógika Radical Terrestre’ presentado a Agrupaciones Educativas con otras piezas como el Programa Agenda2030. El material intercentros se puede consultar en: https://fanxtics.wordpress.com/2023/04/04/agora-biologika-radical-terrestre/
Campus de Profundización Científica
- Detalles
- Visto: 683
El día 18 de marzo de 2023, se ha publicó en el BOE el extracto de la resolución, por la que se convocan becas para participar en el programa «Campus de profundización científica para estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria» en Soria, correspondiente a la convocatoria 2023.
Estas becas van dirigidas a estudiantes que estén cursando enseñanzas de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria en el curso 2022/2023, en centros educativos sostenidos con fondos públicos que impartan el currículo académico del sistema educativo español.
Además, como requisitos, los estudiantes deben estar cursando las siguientes asignaturas: Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas, Física y Química, y Biología y Geología en el curso 2022/2023 y haber obtenido en el curso 2021/2022 una nota media superior o igual a los 9,0 puntos.
Constituye el objeto de este campus favorecer el desarrollo del interés científico por parte de los alumnos y alumnas, potenciar sus capacidades demostradas en el ámbito de las ciencias, así como fomentar el esfuerzo individual y la motivación del alumnado, al tiempo que se integra en un ámbito en el que prima la convivencia y el intercambio de experiencias culturales y educativas entre alumnos/as procedentes de las distintas comunidades autónomas.
El plazo de presentación de solicitudes comenzó el pasado 21 de marzo y finaliza el 21 de abril de 2023 a las 14:00 h.
Para más información, pueden consultar más información en el siguiente enlace Campus de Profundización Científica de la convocatoria o pueden dirigirse a
Página 10 de 17