Inicio
Proyecto Digitalización IES Pintor Rafael Requena 22-23
- Detalles
- Visto: 789
El Plan Digital de Centro, en adelante PDC, recoge las acciones a desarrollar para mejorar la competencia digital del IES PINTOR RAFAEL REQUENA. Es un documento donde se planifica el desarrollo de los centros educativos para hacerlos digitalmente competentes. Se entiende como un instrumento compartido por toda la comunidad educativa que favorece e impulsa el uso de los medios digitales en los procesos tanto de enseñanza aprendizaje como de gestión del centro que da coherencia y guía el uso de las tecnologías. Además, debe tener un enfoque coordinador de los recursos pedagógicos digitales disponibles, para el mejor aprovechamiento de sus posibilidades.
Con el PDC se pretende realizar:
• Un diagnóstico de la situación del centro con relación al uso de la tecnología en los distintos elementos clave que recoge el Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes.
• El diseño y la planificación del proceso de transformación digital a abordar.
• La transformación del centro educativo en una organización que aprende, siendo sólo posible si es una organización digitalmente competente.
Para más información ver fichero adjunto.
Adjunto: Proyecto Digitalización IES Pintor Rafael Requena 22-23.pdf
Primer Comité de Sosteniblidad, empezamos el diagnóstico
- Detalles
- Visto: 791
El lunes 17 de octubre realizamos el primer Comité de Sostenibilidad de este curso. Participaron representantes del alumnado de todos los niveles educativos, desde 1ºESO hasta 2ºBachillerato. También había representantes del profesorado y de las familias.
La temática escogida este curso es la mochila ecológica y la emergencia climática. Cada representante escogió una actividad de diagnóstico vinculada a este eje: ¿Nuestro desayuno es ecosaludable? ¿Cuánto tiempo pasamos en redes sociales y qué impacto socioambiental tiene? ¿Qué mochila ecológica tiene nuestra ropa? ¿Cómo sería un mapa del centro teniendo en cuenta residuos y papeleras? ¿Cuál es nuestra huella de carbono?
Hemos preparado una encuesta online para facilitar la participación de las familias y así analizar la huella ecológica y la mochila biopsicosocial de nuestra comunidad educativa:
https://forms.gle/C9gDvgHt5FgBFSM48
Nuevo proyecto ErasmusPlus 2022-2023 del IES Pintor Rafael Requena
- Detalles
- Visto: 731
Comienza el nuevo proyecto #ErasmusPlus 2022-2023 del IES Pintor Rafael Requena, en consorcio con Ayuntamiento de Caudete, con la actividad de expertos invitados de la Cooperativa Social L’Ovile de Reggio Emilia, de Italia.
El pasado 14 de octubre, gracias a las presentaciones ofrecidas por el director de la cooperativa Gabriele Mariani y por la técnico de proyectos y responsabilidad social Elena Frascaroli, alumnos y personal de Formación Profesional del centro pudieron conocer qué es una cooperativa social en Italia, las modalidades A y B de una cooperativa y lo que cada una de ellas implica en términos de ámbitos de actuación.
Pudieron conocer asimismo las actividades que realiza esta entidad y los colectivos vulnerables con los que trabaja, entre los que se incluyen personas con discapacidad, inmigrantes, víctimas de trata, personas con perfil de delincuencia, adicciones, o personas sin hogar.
Fue muy interesante conocer la forma de gestión de la cooperativa y saber que buena parte de sus trabajadores son personas con discapacidad certificada. Pudimos conocer tanto las actividades que desarrollan como cooperativa tipo A en el sector de asistencia a las personas, como en el sector de inserción laboral, como cooperativa tipo B. A través de vídeos proyectados pudimos contar también, por ejemplo, con la opinión de presos que trabajan en los talleres de carpintería que la cooperativa gestiona dentro de las cárceles para favorecer la formación de este colectivo.
Los expertos invitados nos informaron además de los proyectos que la cooperativa desarrolla en el ámbito de la sostenibilidad ambiental, a través de su marca Ecosapiens. La cooperativa social L’Ovile ha colaborado con el IES Pintor Rafael Requena en la acogida de alumnado de CFGM Atención a Personas en Situación de Dependencia en movilidades de larga duración ErasmusPro en el curso 2021-2022 y continuará ofreciendo esta colaboración en el presente curso 2022- 2023, por lo que ha sido de gran interés contar con la presencia en nuestro centro del personal directivo y técnico de la entidad.
Convivencia del IES Pintor Rafael Requena con otros dos centros en Moraira
- Detalles
- Visto: 958
El IES Pintor Rafael Requena formó una agrupación el curso pasado con el IES La Nucia de Alicante, con el proyecto CultiVerso de SembriPensantes, tejiendo conciencia hacia una educación para la justicia global. Con a la subvención recibida, la pasada semana, estudiantes ayuda y representantes del Comité de Sostenibilidad pasaron tres días en el albergue juvenil de Moraira compartiendo con estudiantes de Elche(IES Joanot Martorell) y La Nucia.
Formaron comisiones para observar y mejorar el lenguaje, el cuidado del entorno, el cuidado de las personas y la participación. Mapearon en grupos de trabajo sus centros educativos con las siguientes preguntas: ¿Son nuestros centros saludables? ¿Nos cuidamos? ¿Son participativos y democráticos? ¿Nuestros institutos son coeducativos? ¿Nos preparan para la vida? Los centros aprovecharon para realizar un Comité de Sostenibilidad intercentros previo al que tendrá lugar el 17 de octubre en el IES Pintor Rafael Requena en el marco del Programa Agenda21-H2030 Escolar. Escogieron tres actividades de diagnóstico vinculadas a la temática a trabajar este curso, mochila ecológica y emergencia climática. Otro acuerdo tomado por estudiantes de los centros fue realizar un debate intercentros este curso con la pregunta: ¿Las redes sociales nos benefician o nos perjudican?
Las jornadas estuvieron cargadas de dinámicas teatrales que ayudaron a cohesionar al grupo y la evaluación ha sido muy positiva: “Hemos aprendido a establecer normas y respetarlas.” “Hemos conocido a muchas personas gracias a las dinámicas y los diversos grupos de trabajo.” “Repetiría, he aprendido divirtiéndome.” “Me lo he pasado genial, he conocido a muchísima gente y me he sentido muy cómoda.” “Con el teatro hemos pensado sobre situaciones que vivimos todos los días.” Antes de que acabe el curso, los participantes en el proyecto volverán a reunirse en otra convivencia para poner en común el trabajo realizado.
Página 9 de 11